domingo, abril 30, 2017

FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA DE LA GLOBALIZACIÓN CAPITALISTA Y LA NEGATIVA BALANZA COMERCIAL.docx - Invitación para editar

germán gustavo rodríguez valencia te ha invitado a editar el siguiente documento:
Este correo electrónico concede acceso a este elemento sin tener que registrarse. Reenvíalo solo a personas de confianza.
Documentos de Google: crea y modifica documentos online.
Google Inc. 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, USA
Has recibido este correo electrónico porque alguien ha compartido un documento de Documentos de Google contigo.
Logotipo de Google Drive

jueves, abril 27, 2017

PARA SALVAR LA PAZ EN COLOMBIA QUE ES DE TODOS LOS COLOMBIANOS DE BIEN QUE VOTARON POR EL SI A LA PAZ APROVECHEMOS EL HECHO EXTRAORDINARIO SOBREVINIENTE DE LA ÚLTIMA CONFESION MINISTRO PALACIONS DE URIBE PARA DEMANDAR DE SLAL PENAL DE LA CORTE REABREA PROCESO DE YIDISPOLITICA ENCAUSE AL BENEFICIARIO URIBE Y ANULE REELECCIÓN PRESIDENCIA DEL MISMO Y DE SANTOS Y QUE ASUMA SERPA URIBE ELEGIDO LEGALMENTE POR ENTONCESFwd: CONVOQUEMOS A UNA SEGUNDA COMUNA DE BOGOTA EN TODAS LAS COMUNAS DE LA CIUDAD Y DEMÁS POBLACIONES DEL PAIS PARA SUPERAR EL FACISMO DEL NEOLIBERALISMO IMPERANTE QUE AMENAZA CON DAR AL TRASTE CON LA PAZ


DEBEMOS CONVOCAR A LA 2ª COMUNA DE BOGOTÁ

INSTALARLA EN TODAS LAS COMUNAS DE LA CIUDAD DE BOGOTÁ Y DEMÁS CIUDADES Y POBLACIONES DEL PAIS; CON OCASIÓN DE LAS MOVILIZACIONES DEL PRIMERO DE MAYO

TRAZOS HITÓRICOS DE LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA MODERNA QUE SE DEMANDA EN LA ECONOMÍA PÚBLICA DE NUESTRAS NACIONES

Hola, tod@S. Cordial saludo.

Les anexo para aportar al debate y a la práctica que nos demanda el inmediato futuro, el esbozo de unos insumos històricos- etnológicos: Las primitivas bases culturales del Socialismo Comunitario que no se perfilan en el ámbito de las academias y universidades:

EL 'DESCONCIERTO Y LA APARENTE CONFUSIÓN' RADICAN EN QUE :

1.- LOS'TEÓRICOS OFICIALES' DEL SOCIALISMO - SOBRE TODO LOS MAMERTOS DE LAS ACADEMIAS EN LATINOAMÉRICA TODA- ESTÁN TAMBIÉN IMBUIDOS EN LA VISIÓN CLÁSICA Y NEOCLÁSICA EN OCCIDENTE DE LA PSEUDO-CIENCIA DE LA ECONOMÍA 'POLÍTICA' FORMULADA POR LOS RICARDOS ( RICARDO SAY Y DAVID RICARDO) A PESAR DE LOS -OCULTADOS - ESTUDIOS SOBRE EL 'MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO' QUE LE PERMITIÓ A CARL MARX YA POR ENTONCES RESALTAR LO 'ATÍPICO' DEL MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA EN SUS FORMULACIONES TEÓRICAS SOBRE EL MISMO
.
2.- LOS AVANCES DE MARX AL RESPECTO FUERON DESAFORTUNÁDAMENTE TERGIVERSADOS POR ENGELS, COMO QUEDÓ DEMOSTRADO EN LA TESIS SOBRE EL 'MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO PARTICULAR DE AMÉRICA: 'EL COMUNITARIO' QUE PARA NADA SE UTILIZA EN LA ACTUALIDAD COMO INSTRUMENTO ANALÍTICO ORIENTADOR DE LOS NUEVOS DESARROLLOS.

3.- TAL VEZ POR QUE EN NUESTRO ENTORNO MACHISTA DEL FASCISMO ROJO Y NEGRO CRIOLLO -ESENCIALMENTE MISÓGINO ENTRE NUESTROS 'INTELECTUALES' NI SIQUIERA SE MENCIONA A SU AUTORA, COLOMBIANA POR MÁS SEÑAS; Y, QUE FUE UNA DE LAS MÁS DESTACADAS LÍDERES DE LA ORGANIZACIÓN CAMPESINA QUE TANTO IMPULSÓ LOS PROCESOS DE REFORMA AGRARIA,

4.- EN DESARROLLO DE LAS REFORMAS DE LOS LOS AÑOS 30s DE LÓPEZ PUMAREJO Y DE LOS 60s. ESPECIALMENTE, DURANTE LAS ADMINISTRACIONES LIBERALES DE LLERAS CAMARGO, LLERAS RESTREPO, LÓPEZ MICHELSEN Y VIRGILIO BARCO.


5.- IGUAL, SE PRETENDE SIEMPRE DESCONOCER TAMBIÉN EL HECHO HISTÓRICO - HOY INNEGABLE - DEL MODO DE PRODUCCIÓN AGRARIO COMUNITARIO Y SIN MONEDA PROPIO DE LAS EPÓNIMAS CIVILIZACIONES AMERINDIAS OLMECA, TOLTECA, MAYA E INCA

6.- HALLADO POR LOS CONQUISTADORES, QUE TANTO ASOMBRO LES CAUSÓ SEGÚN LA MISMA HISTORIOGRAFÍA OFICIAL DE LA 'CONQUISTA Y LA COLONIA

7.- QUE FUÉ TOTALMENTE DESTROZADO SIN MIRAMIENTO ALGUNO DURANTE LA INVASIÓN Y LA CONQUISTA, LA COLONIA IBERO-EUROPEA EN EL NUEVO CONTINENTE: INDOAMÉRICA.


8.- ASÍ MISMO, SE QUIERE IGNORAR EL GRAN PAPEL DESEMPEÑADO DURANTE LOS DOS SIGLOS ( XV, XVI ) DEL 'PROTECTORADO DE LAS POBLACIONES INDIAS' CONTRA LOS ABUSOS, GENOCIDIOS EN MASA, ESCLAVITUD Y SERVIDUMBRE Y CRUELES MALTRATOS DE LOS ENCOMENDEROS, EJERCIDO A NOMBRE DEL REY FELIPE II DE ESPAÑA, POR LOS INSIGNES 'NEO´PLATÓNICOS' ALTAMENTE ILUSTRADOS MISIONEROS DE LA 'COMPAÑIA DE JESÚS' ( EL EJÉRCITO DEL PAPA CATÓLICO EN EUROPA) A SU ARRIBO A INDOAMÉRICA CON LAS IMPORTANTES MISIONES EN TODA HISPANOAMÉRICA IMPULSADAS POR LA HOY OLVIDADA TEORÍA DEL 'DESARROLLO DE LOS CONTINENTES DE COLOR (ÁFRICA, AMÉRICA, ASIA)

 9.- PARA ELLO TRAJERON - IGUAL, SE PRETENDE OLVIDAR Y ESCONDER A LAS NUEVAS GENERACIONES - EL 'PRIMITIVO COMUNITARISMO CRISTIANO' LEGADO POR EL DIVINO MAESTRO JESÚS 'EL CRISTO' Y SUS APÓSTOLES

10'.- VIGOROSAMENTE DESARROLLADO EN TODO EL OCCIDENTE CRISTIANO DE ENTONCES, COMO LO CONFIRMAN TANTO, LOS HECHOS DE LOS APÓSTOLES, COMO LA HISTORIOGRAFÍA DE LOS PRIMEROS 1500 AÑOS DE SU DESARROLLO EN EL MUNDO 'OCCIDENTAL'

11.- ABORTADO POR LOS IMPULSORES DE LA PSEUDO- 'REFORMA' PROTESTANTE. CON APOYO EN LAS NUEVAS PSEUDO-CRISTIANAS FORMACIONES DE MERCADERES 'PROTESTANTES'

12.- FUE EL MISMO HISTORIADOR COLOMBIANO INDALECIO LIÉVANO AGUIRRE, QUIEN EN SUS FAMOSO LIBRO ' GRANDES CONFLICTOS DE NUESTRO TIEMPO' SE OCUPÓ A ESPACIO DEL 'EXPERIMENTO SOCIALISTA CRISTIANO EN LATINOAMÉRICA DE 'LAS PRIMERAS REPÚBLICAS SOCIALISTAS CRISTIANAS DEL GUARANÍ' REALIZADO EN LO QUE ERA EL VIEJO PARAGUAY CON EL 90% DE SU TERRITORIO HOY EN MANOS DE BRASIL, ARGENTINA Y URUGUAY.


13.- MAGNO PROCESO ESTE QUE OCULTA LA HISTORIA OFICIAL Y LA PARTICULAR DE LOS MISMOS JESUÍTAS HOY POR HOY COPADOS DE MIEMBROS DE LAS HEGEMÓNICAS CASTAS CONFORMADAS POR LAS FAMILIAS DE ENCOMENDEROS, TERRATENIENTES Y MERCADERES Y BANQUEROS DE ORIGEN EUROPEO ULTRAOLIGARCAS PARA MANTENER SU DESPÓTICA DOMINACIÓN Y CONTROL POLÍTICO-MILITAR, SOCIAL, ECONÓMICO Y RELIGIOSO EN TODOS Y CADA UNO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA DESDE ENTONCES HASTA HOY.


14.- ASÍ MISMO OCULTAN QUE FUE ESE MISMO MODELO SOCIALISTA CRISTIANO PRIMITIVO EL QUE ADOPTÓ ILICH VLADIMIR LENIN, DESPUÉS DE HACER SUS PROPIOS ESTUDIOS SOBRE EL MODO DE PRODUCCIÓN COMUNITARIO PRIMITIVO Y DE HABER LEIDO AL EFECTO Y ESTUDIADO: UTOPIA DE SANTO TOMÁS MORO, QUIEN HISTORIZA ESTOS MAGNOS PROCESOS EN LATINOAMÉRICA.

15.-DE LOS CUALES ADOPTÓ NO SÓLO LA FEDERACIÓN DE NACIONES INDIAS EN LO POLÍTICO-TERRITORIAL, SINO LAS MISMAS 'MINGAS (SOVIETS) Y

16.- LOS COLJOSES Y SOVJOSES RUSOS QUE RECUERDAN LOS AYUSES INCAS EN LAS FAMOSAS FORMACIONES ECONÓMICAS QUE IMPULSARAN EN RUSIA EL SOCIALISMO,

17.- APROVECHANDO SU AFINIDAD CON LA FORMACIÓN COMUNITARIA Y SOLIDARIA DE LOS 'COPTOS' QUE INSUFLA EL ALMA RUSA DESDE SU FUNDACIÓN POR RUZ Y SUS HERMANOS - DESCENDIENTES DE LOS HERMANOS MACABEOS QUE VINIERON A EUROPA DE ESTE DESPLAZADOS POR EL PUEBLO ISRAEL, HECHO HISTÓRICO POCO CONOCIDO QUE SE PUEDE CONSULTAR A ESPACIO EN EL DICCIONARIO - HISTÓORICO - DE JAK PIRELLI
.c
18.- CON MAYOR CELO SE ESCONDE TODO EL DESARROLLO BENÉFICO DE ESTE PROCESO EN RUSIA Y SUS HONDAS REPERCUSIONES EN EL PROCESO DE DE MODERNIZACIÓN DE LA ECONOMÍA RUSA ZARISTA,

19.- APOYADO EN EL 'GRAN PLAN' ELABORADO POR EL MISMO ILICH VLADIMIR LENIN, QUE MODERNIZÓ LA ORGANIZACIÓN ESTATAL Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA ECONOMÍA EN TODA EUROPA DE ESTE CON SUS FAMOSOS PLANES QUINQUENALES QUE SE VIÓ OBLIGADA A ADOPTAR TAMBIÉN LA EUROPA OCCIDENTAL INICIALMENTE,, AUNQUE SÓLO DE MANERA INDICATIVA - NO COHERSITIVA COMO EN RUSIA.

20.- LA PRUEBA MÁS PRECLARA DE VIGENCIA, LA MUESTRA EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA DE NUESTRA HERMANA REPÚBLICA PLURINACIONAL DE BOLIVIA, DIRIGIDA POR EL SABIO INDIO AYMARA, CUYOS DESARROLLOS ECONÓMICOS HUNDEN SUS RAÍCES EN TALES ANTECEDENTES ORIGINARIOS: LOS AYUSES O, AILLUSES INCAS EN LO ECONÓMICO. 

"Camilo fue mucho más que un guerrillero": Javier Giraldo
"Camilo fue mucho más que un guerrillero": Javier Giraldo
semana.com

Germán R



--
Germán R

lunes, abril 24, 2017

LA COMUNA DE BARRANCABERMEJA NOS RECUERDA LA COMUNA DE BOGOTÁ EN 1785

LOS DIEZ DIAS DE PODER POPULAR

 | 12/26/1988 12:00:00 AM

LOS DIEZ DIAS DE PODER POPULAR

Casi nadie recuerda que en Barrancabermeja se dio un gobierno autónomo después del "Bogotazo" en 1948.

"Diez dias de poder popular".
Apolinar Díaz Callejas. Editorial El Labrador. 225 páginas.

Los sucesos del 9 de abril parecían un tema agotado. Sin embargo, el libro que acaba de aparecer editado por "El Labrador" --con el auspicio de la Fundación Friedrich Ebert de Colombia "Fescol"-- y escrito por Apolinar Díaz Callejas, presenta un ángulo desconocido y hasta ahora tan sólo recogido por Gonzalo Buenahora en "La comuna de Barranca", libro que ya no se consigue en el mercado. Se trata de los hechos que ocurrieron en Barrancabermeja a raíz del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y que dieron origen, en esa ciudad, a la constitución de un poder obrero que se ejerció del 9 al 18 de abril de 1948.

Aun cuando comúnmente se habla del "Bogotazo" por haber sido la capital el lugar en donde la protesta fue más intensa, hubo diferentes poblaciones en las que se dieron gobiernos populares de escasa duración, no más de uno o dos días, y tan sólo en Barrancabermeja se consolidó un poder local. Las dimensiones de este hecho fueron de tal magnitud, que la prensa internacional y la nacional no lo desconocieron y se refirieron a él ampliamente. Llama la atención que estos episodios no volvieran a ser objeto de ningún tipo de estudio, mientras sus protagonistas han ido desapareciendo. Por eso, la reconstrucción de los acontecimientos a manos de uno de los actores centrales de "Diez días de poder popular", ya que Díaz Callejas hizo parte de la Junta Revolucionaria, es un hecho de gran valor. Su vivencia más los testimonios recogidos, numerosas entrevistas realizadas y una revisión minuciosa de la prensa de la época así como documentos sacados de los archivos secretos norteamericanos y desglosados por primera vez en enero de 1988, convierten este libro en un documento histórico, vital para conocer las dimensiones que alcanzó el 9 de abril en Barranca.

Dividido en tres partes, "Diez días de poder popular" presenta en el primer capítulo una breve descripción de los hechos y aporta elementos que dibujan el perfil de Barrancabermeja, de los cuales se puede deducir por qué solamente en esa ciudad se constituyó ese gobierno. La segunda parte entra en materia y describe con lujo de detalles el comienzo, el desarrollo y el desenlace de ese singular experimento. Vale la pena mencionar que el primer decreto de la Junta Revolucionaria de Gobierno, consistió en ordenar la ley seca y la destrucción, por la milicia popular acabada de conformar de todos los depósitos y existencias de bebidas embriagantes.

A partir de ese primer acto de gobierno, Rafael Rangel Gómez, elegido alcalde popular, comenzó a despachar desde la propia alcaldía. La policía departamental y nacional entregó sus armas. Los bares, cabarets y locales públicos fueron clausurados y las prostitutas se convirtieron en las colaboradoras de las cocinas y ollas comunales que atendían a los pobres de la ciudad. Los obreros del petróleo, los campesinos, los ricos del pueblo y en general la ciudadanía, vivió durante estos diez días una singular forma de gobierno bajo el cual, el orden y la cordura desplazaron a la anarquía y caos reinantes en otros sitios del país. La medida de detener a los conservadores fue considerada como una decisión política necesaria, ya que la consigna de "a matar godos" se oía a lo largo y ancho del territorio nacional.

En el desenlace de este capítulo, Díaz Callejas cuenta los pormenores de la negociación entre Darío Echandía y los componentes del poder popular. El 19 de abril se firmó un acuerdo nombrando nuevo alcalde, sustituyendo la policía municipal por milicias populares armadas y comprometiéndose el gobierno a la no represión. Como suele ocurrir en este país, tal compromiso no se hizo efectivo.

En la tercera parte del libro, el autor hace un esbozo de las repercusiones internacionales del asesinato de Gaitán y de lo sucedido en la Novena Conferencia Internacional Americana, que se realizaba en Bogotá, agregándole un anexo con los documentos producidos por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, a su vez presidente de la Novena Conferencia, general George Marshall. También se encuentran los documentos preparados por el embajador de ese país en Bogotá, Willard Beaulac. Los telegramas confidenciales se publican en inglés y en español.

Después de leer el libro de Díaz Callejas, lo que se hace de un sólo tirón porque agarra desde el comienzo al lector, se cuenta con mayores elementos para entender el debate actual en Colombia sobre la democracia participativa, la descentralización, el fortalecimiento de la autonomía local y la formación de los movimientos populares frente a los partidos políticos tradicionales.

Como bien lo dice en su prólogo el historiador Gonzalo Sánchez Gómez, el libro de Apolinar Díaz Callejas "demuestra convincentemente, que las formas organizativas y las jerarquías que se dan el 9 de abril en Barranca, brotan de la historia social y política de la región, de su pasado radical, obrero y antimperialista. En términos generales, lo que se pone en evidencia aquí es la forma como la dinámica local moldea los procesos nacionales".--

Re: Suscriptores Web: Please Confirm Subscription

Señores
Comunicaciones CLAC on line
E                      S                    M


Apreciados Señores: 

Reciban un cordial saludo  desde Bogotá Colombia, del CONSORCIO SOLIDARIO PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES: CONSOLIDE  S. A.

Como impulsores que somos de la Economía Comunitaria Solidaria Moderna o, de Comunión entre las Organizaciones sociales y comunitarias de nuestros pueblos y naciones, nos permitimos dirigirnos a Ustedes con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias - autóctonas y ancestrales, en primer término - para conocernos mejor y encontrar formas de trabjar juntos por la democratización de la economía en nuestros países en función del Buen Vivir y del Bienestar de nuestros compatriotas latinoamericanos.

Con el fin de ofrecer una perspectiva de nuestros valores e inquietudes al respecto, adjuntamos algunos archivos magnéticos en los que se exponen los temas de nuestra inquietud.  Igual, les invitamos - si resulta de su interés - consultar nuestro weblog: consolide solidario que puede encontrarse por el buscador de Google. 

Como apreciamos que tienen contactos con organizaciones solidarias de Finlandia en Europa del Norte, en donde conocemos que ha habido un gran desarrollo de este tipo de organizaciones empresarias solidarias de comercio justo; agradeceríamos mucho facilitar la intercomunicación con las mismas con el fin de sugerirles traer a nuestro medio también Sucursales Extranjeras de las mismas con el fin de que se integren con las de nuestro medio Latinoamericano en uno ovarios de nuestros países para que nos apoyen con su Know How ( experiencia de casi una centuria), avances tecnológicos, personal experto, infraestructura de empresarial etc. y un amplio intercambio en el ámbito de UNCTAD - MNOAL, CELAC, UNASUR, BRIC, BANCOS DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EUROPEOS, ( FINLANDIA, SUECIA, DINAMARCA, ALEMANIA,) BANCO DEL SUR, BANCO DE LOS BRIC

A la espera de que resulte de interés nuestras inquietudes, le desea los mejores éxitos en todos sus emprendimientos, cordialmente

Germán Gustavo Rodriguez Valencia,
Representante Legal


 . 
​​​
​​​​
​​​​


2017-04-24 10:04 GMT-05:00 CLAC <comunicacion@claconline.com>:

Suscriptores web

Please Confirm Subscription

Yes, subscribe me to this list.

If you received this email by mistake, simply delete it. You won't be subscribed if you don't click the confirmation link above.

For questions about this list, please contact:
comunicacion@claconline.com

Email Marketing Powered by MailChimp



--
Germán R

jueves, abril 20, 2017

Re: SOLICITUD EXTRAORDINARIA DE DECLARACIÓN DE NULIDAD DEL 'NUEVO' E INCONSTITUCIONAL AUTO ADMISORIO DE LA TUTELA Nª 128 00 DE SU DIGNO DESPACHO/ 201700438 00 DE LA REMISA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA H CORTE SUPREMA DE JUSTICIA QUE RESISTE DE NUEVO A DIC

 

 

 

 

Secretaría Sala de Casación Civil

(571) 562 20 00 ext. 1242 - 1243

Calle 12 # 7 – 65, Bogotá





Respetuósamente replico: favor acumular el presente memorial al de QUEJA presentada por el suscrito y hoy en manos de la Sala de Casación Civil a la que se lo devolvió la Sala de Casación Laboral a donde Ustedes inicialmente lo remitieron sin darlle el trámite pertinente.


El 20 de abril de 2017, 8:49, Notificaciones Tutelas Civil <notificacionestutelacivil@cortesuprema.ramajudicial.gov.co> escribió:

 

 

Nos permitimos informarle que la información enviada por usted a la Sala de Casacion Civil no nos corresponde, por lo tanto no se da tramite a este email.

 

 

 

 

Secretaría Sala de Casación Civil

(571) 562 20 00 ext. 1242 - 1243

Calle 12 # 7 – 65, Bogotá

 

 

De: germán gustavo rodríguez valencia [mailto:consolidelautopia@gmail.com]
Enviado el: jueves, 20 de abril de 2017 2:33 a. m.
Para: notificacionestutelasmagrogeles@hotmail.com
Asunto: SOLICITUD EXTRAORDINARIA DE DECLARACIÓN DE NULIDAD DEL 'NUEVO' E INCONSTITUCIONAL AUTO ADMISORIO DE LA TUTELA Nª 128 00 DE SU DIGNO DESPACHO/ 201700438 00 DE LA REMISA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA H CORTE SUPREMA DE JUSTICIA QUE RESISTE DE NUEVO A DICT...

 

 

BOGOTÁ, D. C., 

 

 

Honorables Magistrados

TRIBUNAL SUPERIOR  DE BOGOTÁ

SALA DE DECISIÓN PENAL

ATN: DR. ROGELES, Ponente

notificacionestutelasmagrogeles@hotmail.com

E.                                S.                                D.

Ciudad

 

REFERENCIA: ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE TUTELA Nº 20170012800/ 20170043800 DE LA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA H CORTE SUPREMA DE JUSTICIA -SALA DE ORIGEN- 

 

ACCIONADOS:LA H CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , LA H CORTE CONSTITUCIONAL Y  LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y JUZGAMIENTO DE LA H CÁMARA DE REPRESENTANTES

 

ACCIONANTE: GERMAN GUSTAVO RODRIGUEZ VALENCIA, C.C.:17161524 DE BOGOTÁ

 

 

 

ASUNTOS:  

 

A.- SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE NULIDAD ABSOLUTA E INSUBSANABLE DE QUE SE ENCUENTRA AFECTADO EL SEGUNDO Y DELTODO INCREIBLE (2º) AUTO ADMISORIO PROFERIDO POR SU DIGNO DESPACHO EL 17 DE ABRIL DE 2017 ÚLTIMO PASADO, AL TENOR DE LO PRESCRITO EN LOS NUMERALES 2º, 8º Y  9º DEL ARTÍCULO 140 DE C. DE P.C

 

 

B.- SOLICITUD DE QUE SE LE DÉ EL TRÁMITE PERTINENTE A LOS MEMORIALES PRESENTADOS POR EL SUSCRITO DÁNDOLE ALCANCE A LOS CONTRADICTORIOS INFORMES PRESENTADOS POR LOS ACCIONADOS; 

 

C.- ESPECIALMENTE SE DEPRECA - DE NUEVO - SOLICITAR LOS EXPEDIENTES MISMOS DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS ADELANTADAS CON SOPORTE EN LAS PETICIONES FORMULADAS A LOS MISMOS ACCIONADOS QUE CONSTAN EN LAS YA MUY NUMEROSAS ACLARACIONES EXIGIDAS AL SUSCRITO Y 

 

D.-  ASÍ MISMO SE DEPRECA CONSIDERAR COMO ELEMENTOS ESENCIALES DEL PETITUM LAS AMPLIACIONES Y ACLARACIONES QUE   CONSTAN EN DETALLE A FOLIOS 56 A 60 DEL CUADERNO PRINCIPAL Y A FOLIOS 61 A 80 DEL MISMO Y DEMANDAR UN PRONUNCIAMIENTO SOBRE LOS MISMOS PARA QUE HALLA UN EQUILIBRIO ENTRE LOS QUE SE LE HA EXIGIDO EN EXCESO AL SUSCRITO INERME ACCIONANTE Y  LOS INERMES SECTORES MÁS VULNERABLES DE LA POBLACIÓN MATERNO INFANTIL COLOMBIANA  EN FAVOR DE LOS CUALES, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 44 DE LA C. P. DE 1991 SE HA SOLICITADO UNA VEZ MÁS Y, HASTA AHORA EN BALDE, EL DESARCHIVO DE LA TUTELA DE LA REFERENCIA, EN LA QUE AÚN NO SE HA DICTADO FALLO DE PRIMERA INSTANCIA, SINO QUE SIEMPRE HA PROSPERADO EL RECHAZO DE LA MISMA, A PESAR DE LAS NUMEROSAS Y ACEPTADAS ACLARACIONES DEMANDADAS

 

E.- SOLICITUD DE DECLARACIÓN DE EXCEPCIÓN PREVIA DE INCONSTITUCIONALIDAD QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 4º DE LA C. P. DE 1991 DE TODAS LAS DECISIONES JUDICIALES Y ADMINISTRATIVAS TOMADAS POR LOS ACCIONADOS PARA DENEGAR CON SUBTERFUGIOS Y FALACIAS LAS SOLICITUDES FORMULADAS A LOS MISMOS EN LOS PETITORIOS DE QUE SE HA DADO NOTICIA EXACTA Y PROLIJA EN LAS DECLARACIONES DEMANDAS AL SUSCRITO ACCIONANTE Y LOS INERMES SECTORES VULNERABLES DE LA POBLACIÓN MATERNO INFANTIL, DE LA EMPRESA DE ECONOMÌA SOLIDARIA CONSOLIDE S.A. Y DEMÁS VÍCTIMAS.  

 

 

 

 

FUNDAMENTOS FÁCTICOS, JURÍDICOS Y JURISPRUDENCIALES:

 

 

Iº.- POR QUE VIOLENTA DE MANERA INCREIBLE EN MÚLTIPLES FORMAS LA MISMA CONSTITUCIÓN POLITICA DE 1991 EN SUS ARTÍCULOS 13, 23, 29, 86  EN CONCORDANCIA CON EL ARTÍCULO 230 IBIDEM Y 

 

IIº..- LOS ARTÍCULOS 3º, 33, 34, 39, 40, 52 Y 53 PRINCIPALMENTE DEL DECRETO Nº2591 DE 1991 REGLAMENTARIO DE LA MISMA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE TUTELA 

 

IIIº.- POR FALTAS AL DEBIDO PROCESO CONSTITUCIONAL DE TUTELA AL NO HABERSE PROFERIDO DECISIÓN DE PRIMERA INSTANCIA POR PARTE DE LA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA H CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, DENTRO DEL TÉRMINO IMPRORROGABLE DE LOS 10 DÍAS. 

 

IVº.- PARA TRATAR DE SUBSANAR A SU MANERA LOS ANTERIORES YERROS PROCESALES EN QUE SE INCURRE DE FACTO EN LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE TUTELA DE LA REFERENCIA, EN EL MENCIONADO 2º O NUEVO AUTO ADMISORIO DE LA MISMA ACCIÓN DE TUTELA SE OMITE TAMBIÉN Y EX-PROFESO NOTIFICAR DEL MISMO AL SUSCRITO ACCIONANTE EN LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE TUTELA DE LA REFERENCIA   

 

Vº.- TAN INJURÍDICO PROCEDER ADELANTADO POR LOS FALLADORES DE INSTANCIA ES LO QUE HA MOTIVADO LA PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD EXTRAORDINARIA QUE EN EL PRESENTE MEMORIAL SE FORMULA DE DECLARACIÓN DE NULIDAD DEL 'NUEVO' E INCONSTITUCIONAL 2º AUTO ADMISORIO DE LA TUTELA Nª 128 00 DE SU DIGNO DESPACHO/ 201700438 00 DE LA REMISA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA H CORTE  SUPREMA DE JUSTICIA QUE RESISTE DE NUEVO, UNA VEZ MÁS, A DICTAR FALLO DE PRIMERA INSTANCIA CONTRA SUS PARES ACCIONADOS CON 

 

VIº.- LA INTRODUCCIÓN POR EL MAGISTRADO PONENTE DE LA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA H CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE MUY LADINOS SUBTERFUGIOS JURÍDICOS QUE PRETENDE ERIGIR EN JURISPRUDENCIA SIN ACOGERSE AL PROCEDIMIENTO SEÑALADO EN EL REGLAMENTARIO DE LA TUTELA EN LAS NORMAS SEÑALADAS AL EFECTO POR EL SUSCRITO ACCIONANTE 

 

VIIº.- OMITIENDO EN PRIMER TÉRMINO, LOS RECURSOS FORMALMENTE INTERPUESTOS POR EL SUSCRITO ACCIONANTE DE NULIDAD Y 

 

VIIIº.- DANDO UNA APLICACIÓN MUY SESGADA Y LADINA A LAS NORMAS PROCESALES ESPECIALMENTE INVOCADAS POR EL SUSCRITO ACCIONANTE,

 

IX.- RESULTA EXTREMADAMENTE CONTRADICTORIO QUE EL H MAGISTRADO PONENTE DE LA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, NO HAYA TENIDO EN MENTE PRECISAMENTE EL ARTÍCULO 3º DEL REGLAMENTO DE TUTELA QUE LE DEMANDA EN MATERIA DE LA PREVALENCIA DEL DERECHO SUBSTANCIAL   EN CONCORDANCIA CON LO SEÑALADO AL RESPECTO EN LOS ARTÍCULOS 4º Y 5º DEL MISMO REGLAMENTO.

 

  

   

  

 

I.- CONSIDERACIONES :

 

1.- ESTAMOS EN PRESENCIA EN COLOMBIA, LOS SECTORES LABORALES, SOCIALES Y DE LAS COMUNIDADES EN GENERAL DEL CAMPO Y LA CIUDAD,  DE UN "ESTADO TAN GENERALIZADO DE COSAS INCONSTITUCIONAL"QUE SÓLO EL JUEZ CONSTITUCIONAL DE TUTELA, AL  PRESENTE,  ESTÁ EN LA CAPACIDAD REAL DE SUPERAR CON, ENTRE OTRAS, LA MEDIDA EXCEPCIONAL DE DECLARACIÓN PREVIA DE INCONSTITUCIONALIDAD QUE CON LA PRESENTE ADICIÓN SE DEPRECA, CON FUNDAMENTO EN LO SEÑALADO EL ARTÍCULO 4° DE LA C.P. DE 1991, POR VIOLACIÓN REITERADA DE LOS ACCIONADOS – COMO LO SEÑALAMOS AMPLIAMENTE   

 

Efectivamente, respetado Magistrado Ponente, el Estado Colombiano ampliamente representado por los muy ilustres Accionados en la Tutela de la referencia vienen desconociendo, en el exclusivo beneficio del Empresariado Privado Neo-liberal colombiano y de las Transnacionales Extranjeras, los derechos humanos fundamentales consagrados en los señalados Tratados Internacionales y en la misma C. P. de 1991; ampliamente reseñados en sustento del Petitum consignado en el libelo principal.

 

Y, también los mucho más amplios sectores de la sociedad pluriétnica y cultural colombiana y sus comunidades ancestrales como las indígenas Wayúu, Cogui, del Caribe Colombiano, del Chocó, del Amazonas y del Orinoco Colombiano, asentadas como extraños en su propia tierra, en campos y ciudades; y, actualmente sumidos en la más absoluta marginalidad, en el más indolente aislamiento, el atraso, la ignorancia, el obscurantismo, la exclusión, el desempleo, la pobreza, la miseria extrema, la falta de alimentos esenciales y  en la mortalidad masiva de su población más vulnerable como lo son las mujeres y los niños que auguran su inminente extinción de la faz de la tierra que los vió  nacer; mientras las transnacionales saquean sus invaluables preciosos recursos naturales como el Agua de su rio sagrado el Ranchería, el Carbón, el Gas y el Petroleo en la Guajira, por ejemplo; y los corruptos politiqueros participantes en la Administraciòn de sus Asuntos Públicos entran a saco roto a robarse los dineros de la Participaciòn a que tienen derecho para asegurar el Bienestar de sus Comunidades.

 

A tal punto, que dicho sobrecogedor fenómeno etnocida y fratricida, ha suscitado todo un escándalo y la indignación nacionales  y la directa intervención muy especial de la misma H Corte Constitucional, del Consejo de Ministros, de la Presidencia de la República y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que profirió sendas MEDIDAS CAUTELARES, hasta hoy totalmente incumplidas,  en favor de los niños (2015) y en favor de las mujeres embarazadas y lactantes (2017) dela Comunidad Indígena Ancestral Wayùu en particular; a todos los cuales, debemos señalar,  se les están vulnerando los derechos humanos fundamentales consagrados en la Constitución Política no sólo laborales sino el derecho a la vida misma, a la alimentación , a la salud, a la educación, al trabajo, al empleo digno, a la protección de su medio ambiente y demás que procuramos y planteamos atender desde la empresa de economía solidaria CONSOLIDE  S.A. a la que la Cámara de Comercio de Cartagena le ha desaparecido el registro mercantil, y le encubren para ello la misma Superintendencia de Industria y Comercio, y de Sociedades<, así como la DIAN Y EL MINISTERIO DE HACIENDA y la encubridora Fiscalía General de la Nación, según consta el ls procesos señalados en el memorial que se presentó en la última audiencia de ampliación demanda por su digno despacho y que consta a los ya señalados folios 56 a 60 y 61 a 81 del cuaderno principal del expediente que contiene la Tutela de la referencia.   

 

- la renuencia a reactivar los Convenios Internacionales con los Organismos Internacionales de Naciones Unidas: la OMS, la UNICEF, el PMA para volver a poner en marcha la Campaña Nacional de Alimentación, Nutrición y Salud Pública que deben adelantar el Estado Colombiano desde un COMITÉ NACIONAL TÉCNICO conformado por los Ministerios de Salud, Agricultura, Trabajo, Educación, Interior, Planeación Nacional, Universidad Pública Nacional, para poner en marcha los Planes Integrados de Nutrición Aplicada en Zonas Especiales - las más pobres- de los distintos Departamentos del pais; siguiendo los lineamientos del Capitulo III de la Ley Cecilia o Nª75 de 1968 que creo el ICBF

 

2.- Resulta por demás contradictorio que el H Magistrado Ponente de la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia, rechace o se deshaga de la obligación de dar trámite a las solicitudes extraordinarias de SUBSANAR  y de SÚPLICA formuladas por el suscrito Accionante, con apoyo en las normas respectivas de CPACA y, por el contrario,  

 

3.- El mismo Magistrado Ponente, imponga un criterio jurisprudencial traido por los cabellos de su propia cosecha, apoyado en otras normas, distintas al procesal de Tutela que el mismo señala como las únicas a tener en cuenta en el expediente que contiene la acción constitucional de tutela de la referencia, 

 

4.-Mientras de otra parte ignora y no da trámite a la Solicitud de NULIDAD deprecada, como consta en el memorial que trascribo a renglón seguido y al que ruego dar alcance. 

  

En efecto el 24 de febrero de 2017, 9:46, german gustavo rodriguez valencia <consolidesa@hotmail.com> escribió:

 

BOGOTÁ, D. C.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     ¡URGENTE!

 

HONORABLES MAGISTRADOS

SALA DE CASACIÓN CIVIL

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

E                   S                   D

 

REFERENCIA: SOLICITUDES EXTRAORDINARIAS CON LAS QUE SE RECURRE EL AUTO DE CÚMPLASE EXPEDIDO EL 23 DE FEBRERO DE 2017 DENTRO DE LA TUTELA Nº 2017 - 438

 

ASUNTOS: SE DEPRECA A LA SALA DE CASACIÓN CIVIL  CON SOPORTE EN EL NUEVO CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (CPACA) APLICABLE EN ESTOS ESPECIALES CASOS NO CONSIDERADOS EN EL REGLAMENTARIO ESPECIAL DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE TUTELA, SEGÚN LO DISPONE EL ARTÍCULO 4º DEL DECRETO 306 DE 1992

 

Iº.- SUBSANAR DICHO AUTO DE CÚMPLASE PARA ARMONIZARLO EN LO QUE SE RELACIONA CON LOS ELEMENTOS ESENCIALES CONSIGNADOS EN EL NUMERAL PRIMERO DE LA DEMANDA DE ACCIÓN DE TUTELA CON EL FIN DE MANTENER LA COMPETENCIA POR PARTE DE LA H CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, RESPECTO DE LOS ACCIONADOS EN DICHO NUMERAL PRIMERO DE LA DEMANDA DE ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE TUTELA.

 

IIº.- SE DEPRECA TENER EN CUENTA  COMO SOPORTE JURÍDICO DEL PRESENTE PETITUM, QUE A LA LUZ DEL ARTÍCULO 186 DE LA C. P DE 1991, LOS H CONGRESISTAS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DE INVESTIGACIONES Y ACUSACIÓN - CIA -  DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES,  SON INVESTIGADOS POR LA H  CORTE SUPREMA DE JUSTICIA; EN SU DEFECTO, SE INTERPONE EL RECURSO EXTRAORDINARIO DE

 

 

IIIº.- SÚPLICA ANTE LOS NUEVOS HECHOS EXTRAORDINARIOS SOBREVINIENTES DE: 1º LA CRISIS HUMANITARIA QUE VIVE LA POBLACIÓN MENOR INDÍGENA DE LA GUAJIRA Y 2º DE LA INTERVENCIÓN ESPECIAL DE LA H CORTE CONSTITUCIONAL Y DEL CONSEJO DE MINISTROS EN LA MISMA; LOS CUALES JUSTIFICAN DE SUYO EL DESARCHIVO DE LA TUTELA Nº 2009- 68  PRESENTADA POR EL SUSCRITO ACCIONANTE EN FAVOR DE LA POBLACIÓN 'DESPLAZADA' ( MAYORITARIAMENTE POBLACIÓN MENOR DE EDAD Y COPIOSA POBLACIÓN INFANTIL AFECTADA DE TASAS DIEZ VECES MÁS ALTAS DE MORVIMORTALIDAD  INFANTIL COMO SUCEDE HOY DE NUEVO CON LOS NIÑOS DE LA GUAJIRA EN ESPECIAL Y DEL CHOCÓ Y OTRAS REGIONES DEL PAIS) A LA QUE LA SALA DE CASACIÓN CIVIL HA TENIDO A BIEN DARLE TRÁMITE CON LA NUEVA RADICACIÓN SEÑALADA EN LA REFERENCIA: Nº 2017 - 438 DE LA SALA DE CASACIÓN CIVIL DE LA H COROTE SUPREMA DE JUSTICIA

 

 

IVº.- SOLICITAR PARA ACUMULAR LAS MAL TRAMITADAS DENUNCIAS EN CURSO EN LA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACUSACIÓN - CIA - DE LA H CÁMARA DE REPRESENTANTES DEL H CONGRESO DE LA REPÚBLICA, CONTENIDAS EN LOS EXPEDIENTES 

 

 

1º.-  C.I.A. -3.8 - 33 EXPEDIENTE Nº 2805

 

 

2º.- C.I.A. EXPEDIENTE Nº 4461 

 

 

FUNDAMENTOS  :

 

 

A.- LOS HECHOS EXTRAORDINARIOS SOBREVINIENTES SEÑALADOS EN EL NUMERAL TERCERO DE LAS SOLICITUDES QUE SE ENCUENTRAN EN CURSO

 

 

B.- HABER SIDO INJUSTAMENTE IGNORADA EN LA TUTELA INICIAL LA CONDICIÓN DE POBLACIÓN MENOR VULNERABLE QUE EN MÁS DE UN 65% TENÍA LA 'POBLACIÓN ETIQUETADA COMO DESPLAZADA' POR ENTONCES, PARA NEGAR PRETERINTENCIONALMENTE AL SUSCRITO PETICIONARIO- ACCIONANTE EN LA TUTELA INICIAL SEÑALADA EN LA REFERENCIA, EL JUS POSTULANDI; CON LO CUAL SE  VIOLENTÓ, HASTA LA CULPA GRAVE, EL ARTÍCULO 44 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Y EL ARTÍCULO 2º DE LA MISMA.

 

 

C.- HABERSE PRESENTADO LOS GRAVÍSIMOS HECHOS DE SUYO DELICTUOSOS QUE CON TODO DETALLE SEÑALO EN LOS DOCUMENTOS QUE PRESENTO ADJUNTOS EN EL ARCHIVO MAGNÉTICO Y QUE PIDO TENER COMO FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO QUE DAN SOPORTE ESPECÍFICO A LAS SOLICITUDES EXTRAORDINARIAS FORMULADAS EN EL PRESENTE MEMORIAL

 

RESPETUOSAMENTE,

 

 

GERMÁN GUSTAVO RODRIGUEZ VALENCIA

CÉDULA: 17161524

ACCIONANTE

 

 

 

--

Germán R




--
Germán R